Áreas Protegidas

Merlo y sus alrededores cuentan con una amplia variedad de áreas protegidas.

Merlo y sus alrededores cuentan con una amplia variedad de áreas protegidas.

Desde reservas municipales como la Reserva Florofaunística, hasta parques nacionales como Sierra de las Quijadas, cada espacio ofrece senderos autoguiados o con guía, miradores y oportunidades para conectarse con la flora y fauna local. Son lugares ideales para caminar, observar aves, disfrutar de la tranquilidad del paisaje o vivir experiencias de turismo aventura, siempre respetando el entorno natural.

Áreas Protegidas Municipales:
Reserva Florofaunística, donde todos los días a las 11 hs, hace más de 20 años, la Guardaparques del lugar le da de comer a un Águila Mora. Aquí también podrá disfrutar del acceso al arroyo y actividades de Turismo Aventura como el trekking al Salto del Tabaquillo (con guía habilitado), tirolesa y rappel. Localización:  https://maps.app.goo.gl/Jm3AsH4EF2XqJ4Dt5

Reserva Natural El viejo Molino: un lugar natural muy arbolado y espiritual, accesible para todas las personas, con un pequeño arroyo ideal para tomarse unos mates. Ubicación: https://maps.app.goo.gl/dkA773ommVLs8zuX9?g_st=ac

Áreas Protegidas Provinciales:
Reserva Provincial Mogote Bayo: Cuenta con múltiples senderos serranos para senderismo autoguiado (senderos de 40′, 1 hs o 3 hs entre ida y vuelta). Horario: De Viernes a Domingos y feriados de 9:30 a 15 hs (cierra 17 hs)
Ubicación : https://maps.app.goo.gl/shwaSRKBMVzc1Lvw7?g_st=ac
Cómo llegar: deberá bajar del colectivo en el badén del arroyo que está antes de la Reserva Florofaunística y volver hacia atrás hasta la entrada del hotel Estilo MB, verá una rampa de acceso donde deberá doblar a la izquierda y caminar una cuadra de camino de ripio que conduce a la entrada a la reserva.

Parque Provincial Bajo de Veliz: Cuenta con atractivos de Paleontología, Gastronomía, avistaje de Flora y Fauna.

Parque Nacional
Sierra de las Quijadas: ubicado en el noroeste de la provincia de San Luis, protege un paisaje singular de sierras rojizas, cañones y formaciones geológicas muy antiguas. Sus paredones, farallones y quebradas muestran huellas de la erosión y guardan importantes yacimientos de fósiles de dinosaurios y restos arqueológicos de culturas prehispánicas, como los huarpes.
Es un área de gran valor natural y cultural, con fauna característica del monte árido (zorros, guanacos, pumas, águilas y cóndores) y flora adaptada a la sequía. Además, ofrece senderos y miradores desde donde se aprecian panorámicas imponentes de las sierras y del famoso Potrero de la Aguada, un anfiteatro natural de origen geológico

.